viernes, 11 de noviembre de 2011

PUERTO - INIRIDA

Reseña Histórica:

Históricamente el Municipio de Inírida ha tenido la siguiente trayectoria: Según la ley de 18 de Julio de 1963 el área del ahora Municipio de Inírida fue integrada a la Comisaría del Vaupés. El decreto No 1593 de Agosto 5 de 1974 Por el cual se crea el Municipio de Inírida en la Comisaría del Guainía. Dice en su Articulo Primero:"Erigese en Municipio el actual corregimiento comisaríal de Puerto Obando, el cual se continuara llamando Inírida.... ...Articulo Segundo:..La cabecera del Municipio de Inírida, será la población del mismo nombre, la cual continuara siendo capital de la Comisaría del Guainía. Por lo tanto es con la creación del Municipio que la actual capital lleva el nombre de Inírida y no con la constitución de 1991 que elevó la Comisaría a Departamento 

El nombre del municipio se le dio en honor a la mítica princesa Inírida que, según la leyenda, se encuentra atrapada en los cerros de Mavicure por una pena de amor. Así mismo es llamada la flor insignia del lugar, de particular belleza y colorido, que sólo crece en los alrededores húmedos y pantanosos de la población. Al estar ubicado en la Amazonía, la mayor parte de sus habitantes son indígenas dedicados a trabajar la fibra de la palma con arcilla para crear verdaderas obras de arte hechas a mano. Recuerde llegar al puerto de Inírida para dejarse maravillar por las puestas de sol cada tarde.
Para llegar a Puerto Inírida, se lo puede hacer por vía aérea, ya que cuenta con el aeropuerto local Obando. La aerolínea Satena tiene vuelos  semanales desde Bogotá y Villavicencio.

Gobernación de Guanía


Monumento a la Princesa Inirida

Calle principal de inirida



Flor de inirida



Ubicación en Colombia


TURISMO EN INIRIDA:

Puerto Inirida está ubicado en la rivera del Río Inírida; el cual desemboca a 5 minutos en el río Guaviare y 20 minutos mas tarde en el río Atabapo y rio Orinoco, conformando la Estrella Fluvial del Oriente, denominado así por Alexander Vohn Humbolth. A 20 minutos se encuentra el Municipio de San Fernando de Atabapo en el Estado de Amazonas de la República Bolivariana de Venezuela y esta al frente a Amanavén, Inspección de Policía del municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

PIEDRA DE MAVISO: Prolongación del macizo guayanés conformado en la era terciaria, considerado como una de las zonas mas antiguas del mundo. Tiene gran atractivo turístico porque su ubicación permite observar la confluencia de los ríos Guaviare, Atabapo y Orinoco con la panorámica del municipio de San Fernando y la Inspección de Amanaven.

CERROS DE MAVICURE: a 20 minutos del Municipio de Inírida. Conformada por tres cerros: Pajarito, Cerro Mono y Mavicure. Presenta un gran atractivo turístico siendo parte de una tradicional leyenda mitológica de todas las comunidades indígenas del departamento. Permite escalar fácilmente además de poder tener una comunicación directa con las comunidades indígenas que lo rodea.

LAGUNA DE LAS BRUJAS: a 5 minutos del casco urbano, se puede apreciar en toda su majestuosidad esta laguna. En verano se pueden desplazar vía terrestre y en invierno vía fluvial, acompañado de un Baquiano o guía indígena.

FLOR DE INIRIDA: Considerada única en su especie en toda la Amazonía y Orino quía colombiana. La cual se puede observar y apreciar en toda su belleza en la sabana que rodea el municipio.

 PETROGLIFOS EN COCO VIEJO: Ubicados a 5 minutos del municipio, frente a la comunidad indígena de Coco Viejo. Pintura rupeste, plena manifestación de las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas de la región.


ARTESANIAS: Podemos encontrar desde la talla en madera, tejido en fibra y bejuco mamure y las artesanías en barro hechas directamente con las técnicas tradicionales indígenas

CAÑO BONITO - CAÑO VITINA- COMUNIDAD SABANITA: Balnearios naturales comunicados por vía terrestre a 10, 15 y 20 minutos del área urbana respectivamente y en medio de la naturaleza. Disfrutando así del paisaje, la mejor atención y el deleite de nuestro medio ambiente.


HOTELES EN NUESTRO MUNICIPIO

HOTEL TONINAS -
HOTEL SAFARI - HOTEL ORINOCO - HOTEL VIAJERO -
ECOHOTEL MANAKA

INIRIDA LOS ESPERA

video: